viernes, 27 de septiembre de 2013

Dinamarca dobla su apuesta económica en el curling para Sochi


Los equipos daneses de curling que disputarán los Juegos Olímpicos de Sochi recibirán una ayuda extra del gobierno danés que ha decidido aumentar su aportación económica a la Federación de Dinamarca de Curling de 700.000 euros a más de 1.300.000 euros. Un dinero que irá destinado directamente a la mejor preparación de los equipos de cara al acontecimiento de la temporada.

"Tenemos que hacer todo lo posible para asegurar que los jugadores estén preparados de la mejor manera posible cuando la llama olímpica se encienda en febrero. En los últimos seis meses realmente hemos subido el número de competiciones internacionales para los dos equipos con el objetivo de que conozcan a los rivales, se concentren el 100% en el deporte más allá de sus trabajos y se adapten a las mejores condiciones del hielo. Por eso, también hemos optimizado las condiciones de entrenamiento de la pista de curling en Hvidovre, donde hay unas condiciones de hielo similares a las del más alto nivel”, explicó Michael Andersen, de la Federación de Dinamarca de Curling.

El equipo masculino estará formado por Rasmus Stjerne, Mikkel Adrup Poulsen, Johnny Frederiksen, Troels Harry y Lars Vilandt (alternate), entrenados por James Dryburgh. Por su parte, el femenino estará conformado por Lene Nielsen, Helle Nordfred Simonsen, Jeanne Ellegaard, Maria Poulsen y Mette de Neergaard (alternate), con Gert Larsen como entrenador.

El objetivo para Dinamarca en los Juegos Olímpicos es concluir entre las cinco primeras posiciones en la categoría masculina y entre las seis en la femenina.

Las cifras económicas de apoyo a los equipos de curling daneses contrastan con las españolas. Durante este 2013, el Consejo Superior de Deportes aportó a la Federación Española de Deportes de Hielo 432.386 euros, alrededor de un tercio de lo que el gobierno danés aporta ahora a los equipos olímpicos de curling de Dinamarca. Entre las federaciones olímpicas, solo las de bádminton, golf, tenis de mesa y tiro con arco reciben menos aportación del CSD.


No hay comentarios: