Ya hay una gran favorita al oro en los Juegos Olímpicos femeninos de Sochi. Lo era antes de arrancar el torneo pero después de la exhibición que acaba de dar ante otra de las grandes aspirantes a la medalla, Suecia, Canadá ha aumentado todavía más su favoritismo. Lo ha hecho en el segundo turno femenino disputado en el Ice Cube en el que, además, han ganado Rusia, Suiza y Corea del Sur.
Canadá
(Jennifer Jones) ha barrido de la pista a Suecia (Margaretha Sigfridsson) en un
partido casi de otra galaxia de su skip en el que las norteamericanas han
presentado su candidatura absoluta a reconquistar la medalla de oro. Y es que
se puede decir que solo ha habido partido en la primera entrada en la que ni
unas ni otras han querido jugar para dejarla en blanco. En la segunda, Jones
(que ha acabado el choque con un 100% de acierto) ya ha empezado a imponer su
ley con un doble (2-0) aunque en la tercera, después de un intercambio de doble
take outs, las suecas han conseguido hacer valer el hammer para acercarse 2-1
aunque han tenido opción de dos (muy complicada) en su último lanzamiento. Ha
sido lo más cerca que han estado porque en la cuarta un mínimo fallo de Prytz
(ha intentado un freeze pero no lo ha pegado lo suficiente) le ha bastado a
Jones para castigar a su rival y ha conseguido un doble para escaparse 4-1.
Antes del descanso, las nórdicas se han llevado la quinta con un draw certero
final pero solo por la mínima (4-2) ya que Canadá no le ha dado opción a más.
Tras
el intermedio, la duda era si las de Jones iban a seguir con ese dominio y la
respuesta ha llegado pronto con un doble en la sexta (6-2) y con una séptima en
la que Jones no ha dejado hacer nada a su rival que solo ha podido puntuar una
(6-3). En la octava, Suecia ha planteado una entrada muy buena apostando por
dejar una piedra en el centro buscando la protección de varias guardias y lo ha
ido consiguiendo hasta que, en su último tiro, Prytz se ha ido un poco larga…
Algo que le ha bastado una vez más a Jones para agrandar el error de su rival y
lograr un triple con el que se ha cerrado el encuentro (9-3).
Rusia
(Anna Sidorova) ha sumado su segunda victoria en un partido muy sólido frente a
Estados Unidos (Erika Brown) que ha desaprovechado una ventaja de 1-4 al final
de la tercera. Una entrada en la que Sidorova ha cometido un error al tocar su
piedra después de la hog line lo que le ha dado la oportunidad a Estados Unidos
de sumar un triple que no ha desaprovechado. Sin embargo, como si le hubiera
activado ese error, Rusia ha empezado a dominar el partido a partir de entonces
y con dos dobles en la cuarta y la quinta le ha dado la vuelta al marcador
(5-4). En la sexta, las de Brown solo han podido empatar el partido (5-5) antes
de que un estratosférico lanzamiento de Sidorova le diera un doble a su equipo
(7-5) eliminando dos piedras rivales. Las anfitrionas ya iban lanzadas y, tras
ganar Estados Unidos la octava (7-6), Sidorova volvía a darle un doble a Rusia
aprovechando que Brown no había podido limpiar toda la casa en su último tiro.
Con 9-6, la décima entrada no se ha llegado a concluir.
El
tercer equipo que ha sumado su segunda victoria sin fallo ha sido la Suiza de
Mirjam Ott que ha ganado a la Dinamarca de Lene Nielsen 7-6. Un encuentro en el
que ha dado la sensación de que Suiza dominaba el ritmo con muchas piedras en
juego pero al que las danesas se han agarrado en todo momento aún después de ir
perdiendo 3-1 en la tercera o 6-4 en la octava. En la novena, las de Nielsen
han logrado colocar hasta tres en la casa antes de que Ott limpiara la casa
aunque no ha podido evitar el doble danés para empatar el encuentro (6-6) a
falta de una entrada. En la última, un certero draw final de Mirjam Ott le ha
dado la victoria a Suiza por 7-6.
En
el duelo asiático que ha enfrentado a Corea del Sur (Ji-Sun Kim) y Japón (Ayumi
Ogasawara), la victoria ha caído del lado de las primeras, debutantes en unos
Juegos Olímpicos, que ha tenido un mejor final de partido después de que las
niponas hayan llevado la iniciativa en la primera parte del encuentro (4-5 al
descanso). Tras el intermedio, un triple coreano les ha dado la iniciativa
(7-5) para firmar un brillante final en el que las de Ji-Sun Kim han sumado un
parcial de 5-0 de la octava a la décima para acabar ganando 12-7.
Canadá,
Rusia y Suiza lideran la clasificación con dos victorias por ninguna derrota,
seguidas de Corea del Sur (1-0), Suecia (1-1); China, Gran Bretaña y Japón
(0-1); y Dinamarca y Estados Unidos (0-2).
La
competición se reanudará a las 11 horas (en España) con los cuatro partidos del
tercer turno masculino: Canadá-Suecia, Estados Unidos-China, Gran
Bretaña-Alemania y Noruega-Rusia. El tercer turno femenino (Gran Bretaña-Estados
Unidos, Corea del Sur-Suiza, Dinamarca-Japón y China-Rusia) tendrá lugar a
partir de las 14 horas (en España).
No hay comentarios:
Publicar un comentario