martes, 11 de febrero de 2014

Canadá masculina se mete en problemas en Sochi


Suecia, China y Noruega. No, no han leído mal. No está Canadá en la cabeza de la clasificación de la competición masculina de los Juegos Olímpicos de Sochi. Y no solo eso, sino que hay que buscarla muy abajo, en la séptima posición, después de cosechar su segunda derrota en tres partidos, esta vez frente a Suecia.

Los suecos de Niklas Edin han jugado un partido muy serio y certero frente a una desconocida Canadá (Brad Jacobs) que no ha encontrado en ningún momento su juego (solo ha mostrado destellos de una calidad que se le presupone) y que ya ha visto como llegaba al descanso 4-2 abajo. Tras el descanso, los norteamericanos han jugado una buena entrada y se han repuesto después de que Kraupp haya limpiado la casa con un take out. Sin embargo, después de rehacer su juego, han aprovechado un fallo de Edin que ha dejado su último freeze demasiado alejada de la piedra rival, para puntuar dos desplazando la piedra sueca. 4-4 y, supuestamente partido nuevo.

Nada más lejos de la realidad ya que Suecia ha seguido llevando la iniciativa, u lo que unida a un error de Jacobs en la séptima que se ha pasado de largo  le han valido a Suecia para conseguir otro doble y volver a distanciarse (6-4). Y cuando no ha podido llevar la iniciativa, el equipo nórdico ha aparecido Edin como en la octava entrada donde con un espectacular triple take out ha anulado todo el juego canadiense que ha tenido que blanquear la octava buscando una oportunidad mejor. Algo que ha llegado en la novena después de que un take out de Edin no haya podido eliminar todas las piedras rivales (6-6). Quedaba una entrada y Suecia llegaba con el hammer y, sin embargo, se ha decidido por milímetros, por un draw final de Edin que ha quedado solo un poco más cerca que la piedra de Jacobs, bien escondida, después de que un fallo de Kraupp haya complicado la entrada a Suecia. Pero, al final, victoria para Suecia 7-6, lo que obliga a Canadá casi a no fallar más en este round robin. Y esto acaba de empezar…

China (Rui Liu) ha vuelto a mostrarse muy sólida en su segundo partido del torneo, en esta ocasión, frente a Estados Unidos (John Shuster) que se ha visto desbordada casi desde el inicio (4-1 en tres entradas). Aunque ha tratado de reaccionar (4-3 en la cuarta), los asiáticos no le han dado más opciones a un equipo norteamericano que ha acabado entregando el choque al final de la octava entrada con 9-4 en el marcador.

Noruega (Thomas Ulsrud) también continúa invicta en Sochi al sumar su segunda victoria contra los anfitriones, Rusia (Evgeny Arkhipov), en un choque que ha tenido muy controlado y cuyo marcador ha quedado maquillado (9-8) con un triple final de los rusos en la décima entrada. Los nórdicos han ido 5-1 por delante, 7-3 y 9-5 antes de sellar su victoria por 9-8.

Esta tercera jornada masculina se ha completado con la victoria de Gran Bretaña (David Murdoch) sobre Alemania (John Jahr), que ha acariciado la sorpresa, pero ha acabado perdiendo al encajar un parcial de 2-0 en las dos últimas entradas. Hasta entonces, el equipo teutón se había mostrado muy seguro y, merced a acumular tres entradas consecutivas (de la segunda a la cuarta), se había adelantado 3-1 tras la cuarta. Los británicos han empatado el partido al descanso con un doble (3-3), pero los alemanes han sumado otro y han ganado la octava para seguir 6-5 por delante a falta de dos entradas. Un par de ends fatídicos para ellos ya que los británicos han ganado ambos para darle la vuelta al marcador y acabar ganando 7-6 y sumar, así, su segundo partido ganado.

Así, Suecia lidera la clasificación (3-0), seguida de China y Noruega (2-0); Gran Bretaña (2-1); Dinamarca y Suiza (1-1); Canadá (1-2); Alemania y Estados Unidos (0-2); y Rusia (0-3).

La competición de curling en Sochi se reanudará con la tercera jornada femenina (Gram Bretaña-Estados Unidos, Corea del Sur-Suiza, Dinamarca-Japón y China-Rusia), que tendrá lugar a partir de las 16 horas (en España).

La cuarta jornada masculina ya se celebrará mañana a partir de las 6 horas (en España) con los siguientes cuatro partidos: Dinamarca-Estados Unidos, Noruega-Alemania y China-Suiza.





2 comentarios:

roberx dijo...

hola, no suelo seguir el Curling, salvo alguna vez en eurosport y ahora que llegan los Juegos lo empiezo a seguir más! y me parece que haceis un gran trabajo en esta Web!!

y ojala algun dia veamos en tv algun partido de la selección española.

Dani dijo...

Hola roberx! Gracias por tus elogios y por tu visita! Lo de la selección española está complicado dada la situación para practicar el curling en el país, pero yo tampoco pierdo la esperanza! Un saludo.