martes, 7 de marzo de 2017

El 'lío' de los dobles mixtos suizos

Jenny Perret y Martin Rios, en el torneo de Dumfries del año pasado.
La polémica ha estallado a la federación de curling suiza en las manos en la celebración en Biel del Campeonato nacional de Dobles Mixtos la semana pasada. En un partido del round robin, en el que se enfrentaban Martin Rios y Jenny Perret ante Mario Freiberger y Michele Jäggi, en el último lanzamiento de Perret en el extra end, su piedra acaba haciendo un extraño en el hielo (con el pie de Rios muy cerca como posible culpable del cambio de trayectoria) para golpear justo en el sitio adecuado para golpear una suya y dejarla muy bien situada. En ese momento, no hay ninguna queja del otro equipo ni Martin Rios parece notar nada (al menos no lo hace saber ni siquiera se le ve una reacción como que note que algo ha pasado). Por la noche de ese mismo día, el viernes 3 de marzo, se empieza a viralizar un vídeo del partido (se retransmitía en streaming) en el que (la imagen es cierto que es de muy mala calidad) parece como que en el momento en el que la piedra hace un extraño, el pie de Martin Rios se mueve a la vez y pudiera contactar con la misma.

Freiberger y Jäggi deciden presentar una reclamación al día siguiente al juez árbitro que la desestima ya que la misma debía haberse hecho en el transcurso del propio partido o al finalizar el mismo, según señalan. Aun así, el propio Martin Rios, ofrece dar por ganado el encuentro a Freiberger y Jäggi si están convencidos de que él tocó la piedra. Algo a lo que tampoco accede el juez árbitro “al no estar permitido en el reglamento”. El torneo se sigue disputando y una vez concluido el round robin, el partido que perdieron Freiberger y Jäggi frente Rios y Perret les acaba dejando fuera de la final a la que acceden precisamente Rios y Perret que acaban proclamándose campeones.

La polémica estaba servida y las redes sociales han sido testigo de ella ya que han sido muchos los que han denunciado la situación y los que atacan a Martin Rios y también los que lo defienden. El propio Rios ha explicado la situación en su perfil de Facebook en el que insiste que él no tiene la sensación de haber tocado la piedra pero que ante la sospecha ofrecieron entregar el encuentro (al día siguiente) a sus rivales. Los afectados, Freiberger y Jäggi, por su parte, también publicaron en su Facebook que su error fue no avisar al árbitro y seguir jugando. El hecho es que, además, tras esta medalla de bronce, Freiberger y Jäggi se han quedado sin opciones de ir a los Juegos Olímpicos (si es que Suiza consigue plaza finalmente).

La situación actual es que la Swiss Curling Asociation no ha proclamado oficialmente ningún campeón (aun así, los resultados del torneo se pueden consultar en la web aunque no hay ni una foto del podio por ejemplo ni una nota de prensa sobre el torneo) y en un comunicado emitido hoy en su web explica la situación. En él, confirma que el reglamento no permitió ninguna de las soluciones que se plantearon pero que están estudiando el caso con las partes implicadas y que aclararán la situación próximamente.

Hasta aquí los hechos dentro de la confusión reinante. Ahora voy a tratar de explicar mi opinión. Yo no voy a entrar en si Martin Rios toca la piedra o no, y mucho menos en si lo hace intencionadamente que de entrada lo descarto porque me fío de la palabra de (casi) todo el mundo. Es cierto que el vídeo (no es nada bueno, también es verdad) parece señalar que sí lo hace aunque también se ve que ni sus rivales (y Mario Freiberger está mirando directamente) hacen amago de queja ni siquiera Rios actúa como si hubiera hecho algo ilegal.

Pero como decía, más allá de eso, si en el hielo no hay queja, no puede ser que al día siguiente se trate de impugnar el partido primero, porque el reglamento no lo permite, y segundo, porque sería una auténtica locura ponerse a rearbitrar encuentros de esta forma. Por otro lado, vista la situación y el vídeo, Rios (en un gesto de gran espíritu de curling) ofrece entregar el partido a sus rivales si están seguros de que ha tocado la piedra. Algo que tampoco permite hacer el juez árbitro amparado en el reglamento…

Entonces, ¿qué se pretende hacer ahora? ¿Aplicar unas reglas que no se podían aplicar el sábado en plena competición? ¿Darle el partido ganado a Freiberger y Jäggi y hacer como si en el resto de los partidos no hubiera influido ese resultado y la situación de la clasificación? Sería desvirtuar la competición. No, no estamos hablando de repetir una final, sino de un partido del round robin y encima de los iniciales (el tercero concretamente). A mí todas las opciones me parecen un delirio y muy injustas. En mi opinión, cada uno puede creer lo que quiera con respecto al pie de Rios y a la piedra, pero si hay alguna queja se soluciona en el hielo y durante el partido. Si tú aceptas seguir jugando, es historia pasada… y la mayor injusticia ahora mismo sería anular el título de Martin Rios y Jenny Perret.

Pero esa es sólo mi opinión que probablemente no valga de nada. Y vosotros, ¿qué opináis?

Comunicado de la Swiss Curling Association

La fotografía es de Dumfries Curling

No hay comentarios: