![]() |
La skip española, Patricia Arbués observa el lanzamiento coreano. |
España
(Patricia Arbués, Alicia Munté, Sofía Fernández, Macarena García del Valle y
Ane Cuadrado, alternate en el choque de hoy) se ha despedido de la Universiada
femenina de Granada con una nueva derrota contra Corea (Eun Jung Kim, Kyeong Ae
Kim, Seon Yeong Kim y Yeong Mi Kim), en una jornada disputada en un pabellón
Fuentenueva, que registró media entrada y en la que quedó abierta la cuarta plaza de semifinales ya que Suiza y Corea tendrán que disputar un tie break.
En una entrada inaugural con muchas piedras en juego aunque la casa bastante accesible un último lanzamiento de la skip española buscando promocionar una de sus piedras y anular las dos coreanas que puntuaban no ha conseguido su objetivo y Corea ha realizado un sencillo draw para marcar tres ya en la primera (0-3). En la segunda, España tampoco ha sabido culminar la jugada y, con dos fallos en sus últimos lanzamientos, ha visto como volvía a encajar dos más (0-5). Ha sido un draw en la tercera lo que le ha permitido a España inaugurar su marcador (1-5), pero ha sido un espejismo ya que las coreanas enseguida han respondido con un triple en la cuarta (1-8) y han logrado robar también la quinta (1-9) después de que un take out controlado de Patricia Arbués no consiguiera su objetivo. España ha conseguido llevarse la sexta con un draw final de la skip pero dado el marcador (2-9), ha decidido entregar el encuentro lo que le ha dado a Corea la posibilidad de disputar un tie break por las semifinales.
En una entrada inaugural con muchas piedras en juego aunque la casa bastante accesible un último lanzamiento de la skip española buscando promocionar una de sus piedras y anular las dos coreanas que puntuaban no ha conseguido su objetivo y Corea ha realizado un sencillo draw para marcar tres ya en la primera (0-3). En la segunda, España tampoco ha sabido culminar la jugada y, con dos fallos en sus últimos lanzamientos, ha visto como volvía a encajar dos más (0-5). Ha sido un draw en la tercera lo que le ha permitido a España inaugurar su marcador (1-5), pero ha sido un espejismo ya que las coreanas enseguida han respondido con un triple en la cuarta (1-8) y han logrado robar también la quinta (1-9) después de que un take out controlado de Patricia Arbués no consiguiera su objetivo. España ha conseguido llevarse la sexta con un draw final de la skip pero dado el marcador (2-9), ha decidido entregar el encuentro lo que le ha dado a Corea la posibilidad de disputar un tie break por las semifinales.
España concluye, de este forma, el torneo sin ninguna victoria y con nueve derrotas (Suecia, Rusia, Suiza, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, Japón, Noruega y la de hoy).
Todas
las opciones de la cuarta plaza de semifinales que aún estaba en juego (y a la
que aspiraba Corea) pasaba por el Suiza (Michele Jäggi)-Rusia (Anna Sidorova)
ya que una victoria helvética acababa con todas las hipótesis. Rusia, con el
hammer, solo ha podido hacer una en la primera (1-0). Sin embargo, en la
segunda, un par de errores suizos, bastante serio un intento de take out final
para dejar la suya, la ha vuelto a dar el end a Rusia que, es cierto, ha
llevado la iniciativa del mismo en todo momento (2-0). Las de Jäggi han
blanqueado la tercera, y han recortado en la cuarta (2-1), pero las de Sidorova
han reestablecido su diferencia con otras dos en la quinta (4-1). Rusia tenía
muy controlado el partido y solo le ha dejado hacer una a Suiza en la sexta
(4-2), y se ha llevado la séptima para dejar las cosas tal y como estaban
(5-2). Las de Sidorova han planteado una octava con muchas piedras en la casa y
un fallo final de Jäggi en el draw les ha hecho robarla para rozar ya la
victoria (2-6). En la novena, Jäggi ha tratado de arreglar la situación con un
take out final pero no lo ha conseguido, Rusia ha ganado el end (2-7) y Suiza
ha concedido la derrota, que le condena a disputar mañana un tie break frente a
Corea ya que ambas han concluido el round robin con cinco victorias y cuatro
derrotas.
Noruega
(Pia Trulsen) ha vuelto a protagonizar un arranque fulgurante (y de buen juego)
contra Suecia (Sara McManus) que, tras una primera en blanco, se ha visto
desbordada por el bombardeo noruego que con un take out final ha conseguido un
triple en la segunda (3-0) y ha aprovechado la dinámica para robar por dos la
tercera (5-0). El partido, sin embargo, ha cambiado por completo en las dos
siguientes donde Suecia ha sumado tres en la cuarta (5-3) y cuatro en la quinta
para adelantarse 5-7. En la sexta, las noruegas no han tenido más opción que
puntuar una con un draw final al centro (6-7), mientras que la diferencia se ha
agrandado en la séptima ya que las suecas han hecho un doble (6-9). Noruega
solo ha podido, una vez más, sumar una
en la octava (7-9), aunque ha robado la novena (8-9) para llegar a la última
con opciones. La décima la han jugado de manera brillante que ha forzado a Sara
McManus a realizar un draw muy preciso con muy poco espacio para entrar en la
casa que ha conseguido brillantemente para ganar 8-10.
A
Canadá (Breanne Meakin) le ha costado entrar en su partido con Estados Unidos
(Hanna Ely) que lo ha aprovechado para marcar dos en la primera (0-2), pero
las canadienses han respondido con dos dobles en la segunda (2-2) y tercera
(4-2) y ganando la quinta (5-3) y la sexta (6-3) para tener controlado el
partido. Las estadounidenses se han adjudicado la séptima (6-4) pero cuando las
canadienses han hecho cinco en la última han renunciado a seguir (11-4). Canadá
concluye así invicta el round robin.
En
el partido que ha completado esta última jornada del round robin, Gran Bretaña
(Hazel Smith) ha derrotado a Japón (Mayu Minami) para concluir en séptimo lugar
del torneo. Tras una primera parte muy igualada (2-2 tras la quinta), las
británicas han conseguido distanciarse merced a un triple en la octava (5-2)
tras un take out controlado de Hazel Smith para introducir una tercera piedra
suya entre piedras rivales. Más clara parecía su triunfo cuando han robado la
novena (6-2) y ha llegado en la décima que no se ha llegado a acabar al
quedarse las niponas sin opciones.
Canadá
(9-0) ha terminado primera, seguida de Suecia y Rusia (7-2), las tres
clasificadas a semifinales. Por la cuarta plaza pelearán en un tie break Corea
y Suiza (5-4) cerrando el grupo de las cinco clasificadas para la siguiente
Universiada. Sexta ha concluido Noruega (4-5), séptima Gran Bretaña (4-5) y
octava Estados Unidos (3-6). Japón (1-8) y España (0-9), al quedar novena y décima,
respectivamente, no jugarán la próxima Universiada.
El
round robin masculino concluirá a partir de las 19 horas con los siguientes
partidos: España (Sergio Vez, Ángel García, Eduardo de Paz Cureses, Luis
Domingo y Mario Fernández)-Rusia (Evgeny Arkhipov, Alexei Stukaslkiy, Artur
Razhabov, Anton Kalalb y Andrey Drozdov), Gran Bretaña (Kyle Smith)-Suiza (Kim-Lloyd
Sciboz), República Checa (Krystof Chaloupek)-Suecia (Gustav Eskilsson), Estados
Unidos (Stephen Dropkin)-Noruega (Steffen Walstad) y Canadá (Matt Dunstone)-Japón
(Yasumasa Tanida).
Con
Noruega y Rusia ya clasificadas, Gran Bretaña y Suecia también lograrán su pase
si vencen pero si pierden (una o las dos) y Canadá gana habrá que disputar un
tie break. Además, también están en juego las cinco primeras plazas ya que
clasifican directamente a la próxima Universiada y no quedar en alguna de las
dos últimas posiciones ya que serían países no elegibles para la siguiente
Universiada, que tendrá lugar en Almaty (Kazajistán).
Actualmente,
Noruega (7-1) es primera seguida de Rusia (6-2); Gran Bretaña y Suecia (5-3);
Canadá (4-4); Suiza, República Checa y Japón (3-5); y España y Estados Unidos
(2-6).
Las semifinales tanto femeninas (Canadá contra la ganadora del tie break y Suecia-Rusia) como masculinas se disputarán el jueves a las 9 horas pero, antes, mañana, se jugará el tie break femenino entre Suiza y Corea, a partir de las 9 horas.
Las semifinales tanto femeninas (Canadá contra la ganadora del tie break y Suecia-Rusia) como masculinas se disputarán el jueves a las 9 horas pero, antes, mañana, se jugará el tie break femenino entre Suiza y Corea, a partir de las 9 horas.
Resultados de la novena jornada femenina y clasificación de la competición de curling de Granada 2015
Calendario femenino de Granada 2015
Calendario masculino de Granada 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario