martes, 10 de febrero de 2015

España masculina no le pierde la cara a Rusia hasta el final

La grada del pabellón ha presentado un  buen aspecto.
España (Sergio Vez, Ángel García, Eduardo de Paz Cureses, Mario Fernández y Luis Domingo, que en este partido ha sido el alternate) ha vuelto a jugar (ya casi ya no es noticia) un grandísimo partido en la última jornada masculina de la Universiada de Granada frente a Rusia (Evgeny Arkhipov, Alexei Stukaslkiy, Artur Razhabov, Andrey Drozdov y Anton Kalalb), un equipo con cuatro de los cinco componentes que concluyeron sextos en el último Europeo absoluto de Champéry y aspirante a todo en esta competición. Los españoles han realizado un partido muy completo que solo se ha decidido porque a estos niveles un pequeño error tu rival lo maximiza. Aún así, España se va con la cabeza muy alta de un torneo de primer nivel mundial en el que no han sido ni mucho menos una comparsa a pesar de entrar como anfitriona.

Un espectacular hit and roll de Sergio Vez ha puesto el colofón a un brillante arranque de partido del equipo español que ha jugado una grandísima entrada para llevarse la primera aún sin contar con el hammer (1-0). Una sucesión de errores en la segunda, ha llevado a los rusos a tener tres puntuando a falta de los dos últimos lanzamientos (uno de cada skip). En el suyo, Sergio Vez ha lanzado un take out que solo ha conseguido eliminar una y los rusos no han perdonado con el draw para sumar un triple (1-3). Aún así, los españoles no se han venido abajo ni cuando la tercera entrada ha estado en peligro lo que les ha hecho plantear un último lanzamiento en el que se ha apoyado en una piedra propia para hacer un doble y nivelar el encuentro (3-3). En la cuarta entrada, los rusos han tratado de esconder la última suya pero se ha quedado un poco abierta lo que ha aprovechado España para quitarla y, en su último tiro, Rusia ha hecho un take out muy lateral para blanquear el end (3-3). En la quinta, España ha forzado a Rusia a un último lanzamiento que parecía más sencillo de lo que era que ha fallado para conseguir un doble que le hacía llegar al intermedio 5-3 arriba.

Tras el descanso, Rusia ha conseguido volver a empatar el partido después de que el compás le haya dado la segunda piedra frente a una española que había colocado Sergio Vez después de un doble take out controlado que había conseguido limpiar otra más rusa (5-5). Una serie de fallos españoles en cadena les ha complicado mucho la séptima entrada aunque un take out en el primer tiro de Vez ha limpiado bastante la casa pero los rusos han vuelto a colocar tres antes del último lanzamiento de España y el skip español solo ha podido quitar una por lo que Rusia la ha robado por dos (5-7). Ha sido en la octava cuando Rusia ha hecho valer su superioridad y, sobre todo, su costumbre y fortaleza mental en partidos de este nivel para llevársela de nuevo por dos (5-9). España ha ganado la novena por la mínima (6-9) y la décima no se ha llegaado a acabar ya que se han quedado sin piedras, momento en el que ha puesto punto y final a su brillante primera participación en una Universiada.

España acaba así la competición con dos triunfos (frente a Suiza República Checa) y siete derrotas (la de hoy y las de JapónNoruegaSuecia, Canadá, Gran Bretaña y Estados Unidos).

Suecia (Gustav Eskilsson) tenía muy claro lo que se jugaba en su partido frente a la República Checa (Krystof Chaloupek) y ha salido muy concentrada y acertada para tratar de marcar distancias desde el inicio y lo ha hecho con un triple en la primera (3-0). Los checos han ganado la segunda pero solo por una (3-1), y los suecos han seguido su ritmo puntuando dos en la tercera (5-1). Ha sido la cuarta cuando ha llegado la reacción checa con un doble (5-3) aunque los de Eskilsson la han cortado de raíz con un triple en la quinta (8-3) y han cerrado su presencia en semifinales en la sexta (11-3).

Gran Bretaña (Kyle Smith) era la otra selección que dependía de sí misma para conseguir el billete a semifinales. Ha empezado titubeante en su encuentro contra Suiza (Nicolas Desbaillets) lo que le ha llevado a no marcar diferencias (1-1 en la segunda) e incluso a ir por debajo (1-2 en la tercera) hasta la cuarta donde ha logrado un doble que le ha empezado a marcar el camino (3-2) que ha continuado con otro doble antes del descanso (5-2). Tras el mismo y una sexta en  blanco, los helvéticos se han acercado en el marcador en la séptima (5-4) pero los de Kyle Smith no estaban por la labor de dejarse sorprender y han conseguido tres en la octava (8-4) ante la algarabía del público. El partido no ha llegado más lejos de la novena ya que ha caído del lado británico (9-4) para asegurar su presencia en los playoffs.

La tercera en discordia, Canadá (Matt Dunstone), dependía de los dos partidos anteriores y de que ella ganara el suyo a Japón (Yasumasa Tanida) para forzar un tie break. Y, aunque ella ha ganado,  no sin apuros,  no se ha dado ninguna de las otras premisas así que ha quedado eliminada. En su encuentro ha empezado muy fallona, tanto que los japoneses han logrado dos dobles en la primera (2-0 y la cuarta para llegar al descanso 4-1 arriba. Tras el intermedio, los canadienses parecían despertar al sumar dos en la sexta (4-3) y otros dos en la séptima para ponerse por primera vez por delante en el encuentro (4-5). Los de Dunstone ya iban lanzados y han vuelto a robar por dos la octava para, ahora sí, ir directa hacia el triunfo (5-7) que han confirmado en la última que ha acabado en blanco.

En el partido que ha completado la jornada, Estados Unidos (Stephen Dropkin) ha podido con Noruega (Steffen Walstad) que da la sensación que se va desinflando conforme pasa el torneo. Los norteamericanos se han impuesto 8-3 en ocho entradas en un partido que han dominado desde el inicio y que han sentenciado con un parcial de 4-0 en la séptima y la octava. 

Así las cosas, Noruega (7-2) ha acabado líder, seguida de Suecia (7-2), Rusia (6-3) y Gran Bretaña (6-3). Todas ellas jugarán por el título. Canadá (5-4) ha concluido quinta por lo que se ha clasificado para la siguiente Universiada. Sexta ha sido la República Checa (3-6) y séptima Japón (3-6). Suiza y Estados Unidos (3-6) lucharán en un tie break por la octava plaza (la novena te elimina de la próxima Universiada) y España ha concluido última con dos victorias y siete derrotas.

Las semifinales masculinas (Noruega-Suecia y Rusia-Gran Bretaña) se jugarán el jueves a partir de las 9 horas. Antes, mañana a las 9 horas, se disputará el tie break femenino entre Corea (Eun Jung Kim) y Suiza (Michele Jäggi) por un puesto en la semifinal y el tie break masculino entre Suiza y Estados Unidos por concluir en octava posición.

Web oficial de Granada 2015

Resultados de la novena jornada masculina y clasificación de la competición de curling de Granada 2015

Calendario masculino de Granada 2015

Calendario femenino de Granada 2015

No hay comentarios: