![]() |
Las españolas, en un lance del partido de esta noche. |
Noruega
(Pia Trulsen, Julie Kjaer Molnar, Ingvild Ekeli Skaga y Stine Haalien) le ha
infringido a España (Patricia Arbués, Alicia Munté, Ane Cuadrado y Macarena
García del Valle con Sofía Fernández de alternate) su octava derrota en la
Universiada femenina de Granada en la que Suiza ha perdido por lo que tendrá que pelear en la última jornada con Corea y Noruega por el último billete a semifinales.
Las
noruegas han arrancado con el hammer aunque España las ha contenido bien en la
primera entrada y solo han puntuado una (0-1). En la segunda, con la casa
abierta, la skip española, Patricia Arbués, se ha quedado corta en el draw lo
que le ha dado dos piedras a Noruega que ha empezado a encarrilar su victoria
(0-3). No han cambiado mucho las cosas en la tercera ya que España ha fallado
en su último take out lo que le ha vuelto a otorgar dos a Noruega (0-5). Las
nórdicas han vuelto a castigar las errores de las españolas que, una vez más,
no han podido aprovechar el hammer y han encajado tres en la cuarta (0-8). Muy
similar ha transcurrido la quinta entrada por lo que Noruega ha llegado 0-11 al
descanso. Tras el intermedio, se ha repetido la situación y las noruegas han hecho otro doble para ganar 0-13.
Esta ha sido la octava derrota española femenina tras caer anteriormente con Suecia, Rusia, Suiza, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá y Japón.
Corea (Eun Jung Kim) y Suiza (Michele Jäggi) han protagonizado el partido con más en juego ya que una victoria helvética le daba la última plaza para semifinales y, por tanto, eliminaba a coreanas y, de rebote, también a las noruegas. Tras una primera entrada suiza (1-0) casi de tanteo y una segunda en blanco, las coreanas han aprovechado un fallo en el intento de doble take out suizo para sumar un doble (1-2) que, sin embargo, le han de vuelto las de Jäggi en la siguiente (3-2). En una reñida y muy vistosa quinta entrada, las coreanas han empatado el partido para llegar al descanso con empate a 3. Tras el intermedio, se ha vivido un end con casi todas las piedras en juego, muchas en el camino y bastantes en la casa donde Suiza ha hecho valer una suya que ha puesto muy pronto (4-3). No se iba a rendir Corea tan pronto y ha vuelto a equilibrar el partido en la séptima (4-4), pero Suiza, en un end muy disputado, se ha llevado la octava (5-4). Las coreanas solo han podido empatar el choque en la novena por lo que el partido se ha quedado de cara a Suiza ya que iba a contar con el hammer en la última. Algo que aún así han desaprovechado para acabar perdiendo 5-6 por lo que a la última plaza aún aspiran Corea, Suiza y Noruega.
Corea (Eun Jung Kim) y Suiza (Michele Jäggi) han protagonizado el partido con más en juego ya que una victoria helvética le daba la última plaza para semifinales y, por tanto, eliminaba a coreanas y, de rebote, también a las noruegas. Tras una primera entrada suiza (1-0) casi de tanteo y una segunda en blanco, las coreanas han aprovechado un fallo en el intento de doble take out suizo para sumar un doble (1-2) que, sin embargo, le han de vuelto las de Jäggi en la siguiente (3-2). En una reñida y muy vistosa quinta entrada, las coreanas han empatado el partido para llegar al descanso con empate a 3. Tras el intermedio, se ha vivido un end con casi todas las piedras en juego, muchas en el camino y bastantes en la casa donde Suiza ha hecho valer una suya que ha puesto muy pronto (4-3). No se iba a rendir Corea tan pronto y ha vuelto a equilibrar el partido en la séptima (4-4), pero Suiza, en un end muy disputado, se ha llevado la octava (5-4). Las coreanas solo han podido empatar el choque en la novena por lo que el partido se ha quedado de cara a Suiza ya que iba a contar con el hammer en la última. Algo que aún así han desaprovechado para acabar perdiendo 5-6 por lo que a la última plaza aún aspiran Corea, Suiza y Noruega.
Rusia
(Anna Sidorova) y Canadá (Breanne Meakin) han protagonizado el encuentro más
animoso gracias al público que ha dado la nota de color a este último turno del
pabellón Fuentenueva. En cuanto al encuentro, ha sido un choque de tú a tú
entre dos de los mejores equipos de la competición en el que Canadá ha llevado
la iniciativa desde que se ha adelantado en la tercera con un doble (3-2) y ha
robado la cuarta (4-3) y la quinta (6-3) y Sidorova no ha podido mover su
marcador hasta la sexta (6-5) antes de encajar otro doble (8-5) que le empezaba
a poner el choque muy cuesta arriba aunque se ha agarrado a él con dos en la
novena (8-7) pero las canadienses no se han dejado sorprender y han sentenciado
el encuentro en la décima (9-7).
Suecia
(Sara McManus) ha comenzado por detrás en su partido con Gran Bretaña (Hazel
Smith) pero con un doble en la tercera (2-1) y robando la cuarta ha llegado al
ecuador, 3-2 por delante. Una ventaja que ha mantenido llevándose la sexta
(4-2), aunque las británicas le han dado un golpe de mano al choque en la
séptima con un triple para ponerse por delante de nuevo (4-5). Un draw final
británico demasiado largo le ha dado el triunfo a Suecia en la última 8-6.
Muchas
piedras en juego ha tenido el partido entre Estados Unidos (Emily Walker) y Japón
(Mayu Minami) que las niponas han arrancado mejor (1-4 en tres entradas), pero
en el que las estadounidenses han entrado con un triple en la cuarta (4-4). Las
japonesas se han vuelto a adelantar antes del descanso (4-6) y Estados Unidos ha
devuelto el golpe para volver a empatar el encuentro en la octava (6-6). Japón
se ha puesto arriba en la novena (6-7) y las de Walker han mandado el partido
al extra end (7-7) y encima han robado la undécima para ganar 8-7.
Canadá (8-0) continúa líder seguida de Rusia y Suecia (6-2), ambas ya clasificadas mientras que Suiza tiene un balance de 5-3 y Corea y Noruega de 4-4 por lo que las tres lucharán por el último billete. Ya eliminadas están Gran Bretaña y Estados Unidos (3-5), Japón (1-7) y España (0-8).
Si Suiza pierde mañana con Rusia y vencen Corea (a España) o Noruega (a Rusia) habrá un tie break. Si vencieran tanto Corea como Noruega habría que mirar el DSC para ver quién se queda fuera y qué dos equipos jugarían el tie break.
La
última jornada del round robin femenino se disputará mañana a las 14 horas. A esa
hora se medirán España y Corea (Eun Jung Kim, Kyeong Ae Kim, Seon Yeong Kim y
Yeong Mi Kim), Suecia y Noruega, Japón y Gran Bretaña, Suiza y Rusia; y Canadá
y Estados Unidos.
Los
chicos, jugarán su penúltima jornada antes, mañana a las 9 horas, donde se
vivirán los siguientes enfrentamientos: España (Sergio Vez, Mario Fernández,
Eduardo de Paz Cureses, Luis Domingo y Ángel García)-Estados Unidos (Stephen
Dropkin, Blake Morton, Kyle Kakela, Evan Jensen y Calvin Weber), República
Checa (Krystof Chaloupek)-Suiza (Kim Lloyd-Sciboz), Suecia (Gustav Eskilsson)-Canadá
(Matt Dunstone), Japón (Yasumasa Tanida)-Rusia (Evgeny Arkhipov) y Gran Bretaña
(Kyle Smith)-Noruega (Steffen Walstad).
Resultados de la octava jornada femenina y clasificación de la competición de curling de Granada 2015
Calendario femenino de Granada 2015
Calendario masculino de Granada 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario