jueves, 12 de febrero de 2015

Suiza se baña de bronce en la Universiada femenina

Las suecas, durante uno de sus lanzamientos.
Una brillante (y disputadísima) décima entrada ha resumido perfectamente lo que ha sido el partido por el bronce entre Suiza (Michele Jäggi) y Suecia (Sara McManus). Una lucha sin cuartel en la que ninguno de los dos equipos se ha rendido nunca y en el que a un golpe de una ha sucedido el de otra. Solo así se puede entender, por ejemplo, que el equipo nórdico haya resucitado después de estar casi desahuciado aunque no haya sido suficiente para doblegar a un equipo suizo muy sólido durante todo el torneo.

La primera entrada iba camino del blanco pero en su último lanzamiento, un take out de McManus ha sido demasiado frontal y ha dejado la suya puntuando para marca una (1-0). Tras un segundo end muy poblado, a Jäggi no le ha quedado otra que buscar un draw por el escaso hueco que le quedaba y empatar así el partido (1-1). Mal pintaban las cosas para Suecia en la tercera entrada ya que, antes de su último tiro, puntuaban hasta cuatro suizas. Una situación que ha tratado de solventar con un doble take out de McManus que, al final, le ha acabado dando la entrada a Suiza pero solo por una (1-2). En la cuarta entrada, Suiza ha vuelto a dominar el juego y a las de McManus no les ha quedado más opción que un draw final que ha tropezado con una guardia y que al final han puntuado por escasos centímetros (2-2). Suiza ha vuelto a tomar la delantera (2-3) antes del descanso en una entrada en la que Suecia ha colocado varias piedras en la casa pero esta ha quedado muy abierta para el último lanzamiento de Jäggi que no ha fallado.

Después del descanso, un draw demasiado largo de Jäggi le ha abierto la opción a Suecia de puntuar dos con un último tiro de McManus que esta vez no ha fallado (en su anterior le había dado la posibilidad a Suiza de evitar el doble antes del fallo de la capitana suiza) para darle la vuelta al marcador en la sexta (4-3). Nada que ver con la séptima donde las helvéticas nuevamente han llenado la casa de piedras (hasta cuatro puntuando antes de los dos últimos tiros) y con un take out final ha asestado un gran golpe al choque con un triple (4-6). En la octava, Suecia, tras un impreciso lanzamiento final de McManus solo ha podido acercarse mínimamente en el marcador (5-6).

En la novena, el equipo nórdico ha ido al ataque y ha llenado la casa de piedras castigando cada error suizo que ha visto su situación muy comprometida ya que necesitaba de un draw de Jäggi muy preciso (y no estaba fino en esos tiros la skip suiza) para no encajar varias en contra. No lo ha conseguido y ha recibido un doble que ha colocado a Suecia de nuevo por delante (7-6) a falta de un solo end.

La décima ha sido, sin duda, la mejor del partido que se ha jugado en apenas unos centímetros alrededor del centro. A una piedra le sucedía otra de su rival hasta que el último take out de McManus se ha desplazado unos centímetros más de la cuenta lo que le ha dado la posibilidad a Jäggi de conseguir el doble y la medalla de bronce con un doble que ha conseguido para ganar 7-8.

La final femenina, que enfrentará a Canadá (Breanne Meakin) y a Rusia (Anna Sidorova), se disputará mañana a las 9 horas.


Resultados de las semifinales femeninas de Granada 2015

Calendario femenino de Granada 2015

No hay comentarios: