Canadá,
Suecia, Suiza y Gran Bretaña. Solo una de esas cuatro no se llevará una medalla en la competición
femenina de los Juegos Olímpicos de Sochi ya que estos equipos serán los que
disputen las semifinales después de que acabe de concluir el round robin en el
Ice Cube.
Suiza
(Mirjam Ott) y China (Bingyu Wang) se han enfrentado en un partido que bien
podría considerarse como la primera eliminatoria por las medallas ya que la que
perdía quedaba eliminada, mientras que la ganadora seguía con la lucha. Ambas han
jugado un partido con muchas piedras en el que ninguna de las dos ha rehusado
realizar un juego ofensivo, lo que ha dado como resultado un partido muy
vistoso. Un choque que ha venido marcado por un triple que ha conseguido Suiza
en la segunda entrada después de que Bingyu Wang fallara su lanzamiento final
(un draw muy cómodo con toda la casa abierta), lo que le ha hecho a las de Ott
colocarse 4-0. Una diferencia que ya las chinas no han podido neutralizar, aunque
han conseguido un doble en la tercera (4-2) con un lanzamiento final apoyándose
en una piedra de su rival y robar la cuarta para colocarse a solo un punto
(4-3). Pero cuando parecía que más igualado iba a estar el partido, las suizas
han vuelto a cogerle el punto al encuentro y, antes del descanso, han logrado
un doble (6-3) con una grandísima promoción de una piedra suya de Ott que ha
quitado una piedra china plantada en el centro de la casa.
Tras
el intermedio, Suiza ha empezado a ejercer más control sobre el juego lo que ha
hecho que China solo haya podido ganar por una la sexta (6-4) y que haya
blanqueado la séptima buscando acercarse más al final. Las de Ott le han dado
la puntilla al encuentro en la octava entrada donde han aprovechado, después de
haber metido un buen número de piedras en la casa, un nuevo fallo de Wang en el
draw para endosarle tres a las asiáticas y colocarse 9-4 a falta de solo dos
entradas. China ha logrado un doble en la novena (9-6) pero, en la décima, a la
desesperada lo ha intentado todo sin éxito hasta que Mirjam Ott ha cerrado su
victoria con su último lanzamiento (10-6).
Junto
a Suiza, Gran Bretaña (Eve Muirhead) ha conseguido su presencia en las
semifinales en un partido contra Dinamarca (Lene Nielsen) que tenía muy
controlado y que, sin embargo, se ha complicado ella sola para acabar perdiendo
en el extra end y conseguir un pase amargo a los playoffs ya que esta derrota
le condena a la cuarta posición y a enfrentarse a Canadá en semifinales.
Dinamarca
ha demostrado en la primera entrada que, aunque no se jugara nada, iba a
plantarle cara a las británicas y ha marcado un doble (2-0). Las británicas han
logrado reaccionar en la tercera (2-1) y robando la cuarta con un doble para
llegar al descanso 2-3 arriba. Eran los mejores momentos de juego de las de
Muirhead y al doble que ha conseguido Nielsen en la sexta (4-3) ha respondido
con un triple en la séptima (4-6) castigando los errores de su rival que se han
vuelto a repetir en la octava (Nielsen no ha sabido culminar la entrada con su
último tiro), por lo que se ha colocado 4-7 arriba. Tras una novena en blanco,
todo parecía casi decidido pero Muirhead se ha complicado ella sola la décima y
cuando se ha querido dar cuenta se ha comido una guardia en su último
lanzamiento para darle la oportunidad (que no ha desaprovechado) a Dinamarca de
puntuar tres (7-7) y mandar el partido al extra end. En la undécima, aunque
Escocia ha colocado una piedra suya en el centro, Nielsen, en su última piedra, ha promocionado una suya para dejar puntuándola por delante de la escocesa. Muirhead, en su último tiro, ha tratado de apoyarse en una danesa que estaba a la vista para promocionar una suya, pero no lo ha conseguido y ha acabado cayendo 8-7.
Las
británicas han conseguido, así, su presencia en la lucha por las medallas
gracias a que Japón (Ayumi Ogasawara) no ha podido derrotar a Suecia
(Margaretha Sigfridsson) por lo que se la han cerrado todas las opciones. Las
niponas han plantado cara a las nórdicas a pesar de que las de Sigfridsson han
tratado de mostrar desde el principio su superioridad. Lo ha hecho con un doble
en la segunda (2-0), al que ha respondido Japón con otro en la tercera (2-2), y
con otro en la cuarta (4-2) al que se ha sumado que ha robado la quinta. Así,
las suecas han llegado al descanso 5-2 arriba. Japón se lo jugaba el todo por
el todo y, tras el intermedio, han intentado una remontada en la que ha
conseguido adjudicarse la sexta y la séptima para colocarse a solo un punto en
el marcador (5-4). Sin embargo, Suecia no ha permitido que la remontada fuera
más allá y, con un doble en la octava (7-4), y robando la novena (8-4) ha
eliminado a Japón que, en cualquier caso, se despide de Sochi habiendo
realizando un gran papel.
Canadá
(Jennifer Jones), por su parte, ha hecho historia ya que es el primer equipo
femenino que concluye el round robin invicto y firma nueve victorias por
ninguna derrota. En esta última jornada, las norteamericanas se han deshecho de
Corea del Sur (Ji-Sun Kim) 9-4. Y eso que las coreanas han entrado mucho más
acertadas al partido y han conseguido dos dobles en la primera y en la tercera
para situarse 1-4 arriba. Pero ha sido solo un espejismo ya que, a partir de
entonces, no ha podido ganar ninguna de las siete entradas que se han disputado
(y solo una ha acabado en blanco). Las canadienses han reaccionado y de qué
forma. Al descanso ya han empatado el encuentro a 4 y de la séptima a la novena
han logrado un parcial de 5-0 para obligar a las coreanas a rendirse al final
de la novena con 9-4 en el marcador.
Tras
estos resultados, Canadá ha concluido líder del round robin con un inmaculado
9-0, seguida de Suecia (7-2), Suiza y Gran Bretaña (5-4). Estas cuatro se han
clasificado, por tanto a las semifinales. En quinta posición ha concluido el
torneo Japón (4-5), Dinamarca ha sido sexta (4-5) y China, séptima (4-5). Corea
del Sur (3-6) ha sido octava por delante de una decepcionante Rusia (3-6) y de
Estados Unidos (1-8), última clasificada.
Las
semifinales femeninas se disputarán el miércoles a partir de las 11 horas (en
España). En ellas se verán las caras Canadá y Gran Bretaña, y Suecia y Suiza.
Mañana,
se disputará el tie break masculino entre Gran Bretaña y Noruega, a partir de
las 6 horas (en España). Suecia espera al ganador en unas semifinales masculinas que tendrán lugar el miércoles a las 16 horas (en España)
5 comentarios:
el horario de las semis va a estar dificil verlo en directo por TDP porque coincide con Snowboard y el Patinaje, a no ser que viendo las audiencias lo programen, pero no creo.
Menos mal que se puede seguir por la web rtve!
Sea como sea, lo veremos! :) Un saludo.
Lo he mirado antes. Por la mañana dan esqui y por la tarde el patinaje. Tienen previsto dar el Suecia - GB en diferido a las 21:00 pero me temo que eso poco nos ayuda.
Que yo recuerde el único partido que han dado en plan serio fue el Noruega - Suiza que aq fuera empezado lo dieron seguido. El resto que yo he visto han sido trozos de partidos que han metido en los descansos de otras competiciones o cuando algo ha terminado antes de que ellos lo tuvieran previsto. Las migajas vamos...
Mañana solo dan ese diferido en principio, sí... Es una pena y, también, un alivio el que esté rtve.es porque si no...
A mi ayer no me cargaba la web y lo acabe viendo en la tele británica
Publicar un comentario