sábado, 15 de febrero de 2014

China y Suecia masculinas, virtualmente en semifinales de Sochi


China (Rui Liu) lo ha conseguido. Aunque no partía en las apuestas como una de las máximas favoritas, ya acaricia su presencia en semifinales ya que, virtualmente, se puede decir que está dentro y, matemáticamente, ya se ha asegurado, como poco, un tie break. Hoy no ha tenido problemas en deshacerse de una floja Rusia (Andrey Drozdov), decepcionante la anfitriona, a la que ha dejado tambaleando en la primera parte (5-1 al descanso después de comenzar con un 3-0 en dos entradas) y a la que ha rematado en la segunda donde, con dos dobles en la sexta y en la octava, se ha escapado en el marcador hasta el 9-4. Eso ha hecho infructuosos los esfuerzos rusos que, con un doble en la novena (9-6), han creído en sus opciones, pero, en la décima, los de Liu han sentenciado definitivamente el partido anulando todo el juego ruso hasta que no han tenido opciones matemáticas. Los chinos suman ya seis victorias por ninguna derrota, mientras que los rusos se quedan con únicamente dos triunfos por cinco partidos perdidos.

Suecia (Niklas Edin) se ha unido a China con seis victorias por lo que, igual que el equipo asiático, ya acaricia su presencia en la lucha por las medallas. Para ello, los suecos han tenido que doblegar a Alemania (John Jahr) que ha tirado la toalla al final de la novena entrada con 8-4 en el marcador. Tras un inicio de tanteo (1-1 en la tercera), los nórdicos han empezado a imponer su juego con dos dobles en la cuarta y la quinta para coger la primera ventaja importante en el marcador (5-1). Una diferencia que los teutones han conseguido reducir tras el descanso (5-3), pero sobre la que los suecos ya han ido jugando el resto del encuentro. En el último lanzamiento de la novena, Niklas Edin ha conseguido un doble take out central para eliminar las dos piedras alemanas que puntuaban y dejar dos de las suyas. Victoria por 8-4 y primer objetivo casi conseguido. El equipo alemán, por su parte, sigue en la cola de la clasificación con solo un partido ganado en siete partidos.

Canadá (Brad Jacobs) ya ha alcanzado a Gran Bretaña (David Murdoch) y se ha colocado tercero en la clasificación después de que hubiera acumulado dos derrotas en tres partidos tras derrotarle en el encuentro de esta novena jornada. Y lo ha hecho en un encuentro intenso, con tensión, destellos de buen juego y con sabor a partido importante. Así, tras un tanteo inicial (1-1 en dos entradas), el equipo británico ha conseguido robar la tercera (1-2), que ha servido para desatar la furia de los norteamericanos que, han aprovechado dos fallos de Murdoch en la cuarta, para conseguir un triple con el que tomar la iniciativa del partido (4-2). Los británicos, aún así, han conseguido empatar el partido antes del descanso con un doble en la quinta (4-4).

La igualdad estaba siendo máxima y, tras una sexta en blanco, los dos conjuntos se han intercambiando golpes en la séptima y octava para continuar empatados (en esta ocasión a 5) a falta de solo dos entradas. Los de Jacobs se han adjudicado la novena (6-5), para llegar por delante a la décima en la que, sin embargo, Gran Bretaña iba a contar con el hammer. Una entrada en la que ha habido muchas piedras en juego y, en la que se han ido acumulando freezes piedra sobre piedra hasta que, antes del último lanzamiento de Murdoch, había una piedra canadiense puntuando. Murdoch ha intentado un doble take out para conseguir que puntuara la suya, pero no le ha salido bien y el partido ha caído del lado canadiense que, con este 7-5, se acerca un poco más a semifinales.

Suiza (Sven Michel) se ha desquitado de su mal torneo y ha ganado con comodidad a una floja Dinamarca (Rasmus Stjerne) si bien, ambas selecciones, están virtualmente eliminadas ya que ya acumulan cinco derrotas. El partido ha estado marcado por el cuádruple inicial que han conseguido los actuales campeones de Europa para colocarse 4-0 y obligar a Dinamarca a ir contra remolque durante todo el choque. Unos daneses que han optado por blanquear las tres siguientes entradas buscando una oportunidad para puntuar más de uno que ha llegado en la quinta donde han conseguido un doble para acercarse en el marcador (4-2). Ha sido solo un espejismo ya que los de Michel le han devuelto el doble al volver del descanso (6-2) y, con un triple en la octava (9-3) después de que la séptima tuviera color helvético, han sumado su segunda victoria en Sochi lo que iguala a ambos equipos en la clasificación con un balance de 2-5.

Así las cosas, China y Suecia lideran la clasificación con seis victorias y una derrota, ambas virtualmente clasificadas, seguidas de Canadá y Gran Bretaña (5-2), Noruega (3-3); Estados Unidos (2-4); Dinamarca, Rusia y Suiza (2-5); y Alemania (1-6). La consecuencia de esta jornada es que solo Noruega parece capaz de conseguir desbancar a Canadá o Gran Bretaña y, desde luego, no lo va a tener sencillo.

La competición olímpica concluirá su actividad del sábado con la novena jornada femenina que incluye los siguientes partidos: Estados Unidos-Suecia, Canadá-Rusia, Gran Bretaña-Suiza y Dinamarca-China.




No hay comentarios: