sábado, 15 de febrero de 2014

Canadá femenina ya roza los playoffs en los Juegos Olímpicos


Canadá está virtualmente clasificada a las semifinales de la competición femenina de los Juegos Olímpicos de Sochi después de conseguir su sexta victoria en una octava jornada en la que China y Gran Bretaña también han dado un paso más hacia la luchas por las medallas.

Una tras otra van cayendo en las garras de una Canadá (Jennifer Jones) que ya puede empezar a pensar en su partido de semifinales tras derrotar a Japón (Ayumi Ogasawara) que le ha plantado cara pero que ha vuelto a caer como antes hicieron el resto. Las de Jones y Ogasawara han protagonizado un arranque fulgurante con muchas piedras en juego en el que se han intercambiado dobles en las cuatro primeras entradas (2-2 en la segunda y 4-4 en la cuarta) hasta que el equipo nipón ha logrado robar la quinta para adelantarse 4-5 al descanso. Una situación casi nueva para las de Jones que, sin embargo, lejos de ponerse nerviosas han blanqueado la sexta buscando una mejor oportunidad que ha llegado en la séptima donde han sumado un doble (6-5) lo que unido a que han robado la octava (7-5) les ha vuelto a dar el mando del encuentro. Las japonesas solo han podido ganar por la mínima la novena (7-6), lo que le ha dejado todas las opciones a Jones de sentenciar su victoria en la décima con hammer. Algo que así ha sucedido para dejar el marcador en el 8-6 definitivo.

Canadá suma, así, seis victorias lo que le da la clasificación virtual a semifinales (y le garantiza matemáticamente, en todo caso, disputar un tie break)ya que ningún equipo con esos triunfos se ha quedado fuera en toda la historia de los Juegos Olímpicos.

Gran Bretaña (Eve Muirhead) ha acabado llevándose un triunfo de su partido contra Corea del Sur (Ji-Sun Kim) a pesar de que ha tenido muchas dificultades para hacerlo. Sin embargo, un triple final (con hammer) de las de Muirhead le ha dado la vuelta al marcador (10-8) para, con cuatro victorias, seguir con paso firme en la búsqueda de las semifinales.

No ha sido un partido sencillo a pesar de que, después de que las coreanas ganaran la primera con un doble (0-2), las británicas hayan acumulado hasta tres entradas (triple incluido en la segunda) para situarse 5-2 antes del break. Las coreanas han reaccionado tras el descanso y con un doble en la sexta (5-4), respondido con otros británico (7-4), y dos más, en la séptima y octava (en esta sin hammer) les ha hecho ponerse por delante (7-8) a falta de un solo end. Ahí es cuando Muirhead ha tomado el mando de las operaciones para sumar un triple en esta última y conseguir su cuarta victoria (10-8).

China (Bingyu Wang) ha conseguido una vital victoria contra Suecia (Margaretha Sigfridsson) en un encuentro en el que ninguna de las últimas lanzadoras (Wang por el lado chino y Maria Prytz por el sueco) han estado muy acertadas (ambas por debajo del 70% de efectividad). Después de una primera entrada en blanco, las chinas han logrado un doble en la segunda y han robado la tercera (3-0) a lo que han respondido las suecas llevándose la cuarta y la quinta (3-2). Las de Wang han aumentado su ventaja en la sexta (5-2), pero las nórdicas no tenían ninguna intención de facilitarle las cosas y se han adjudicado la séptima y la novena con sendos dobles para poner las tablas en el marcador (6-6) a falta de una última entrada. La décima iba a dictar sentencia y el hammer ha sido el que ha marcado la diferencia. China ha hecho buena cuenta de él para acabar ganando el partido 7-6 y sumar, también, su cuarto partido ganado.

Canadá lidera la clasificación con seis victorias por ninguna derrota, seguida de China, Gran Bretaña y Suecia (4-2); Rusia y Suiza (3-3); Japón y Corea del Sur (2-4); Dinamarca y Estados Unidos (1-5).

La competición se reanudará a las 11 horas (en España) con la novena jornada masculina: Suecia-Alemania, Dinamarca-Suiza, Canadá-Gran Bretaña y Rusia-China. A las 16 horas se jugará la novena jornada femenina: Estados Unidos-Suecia, Canadá-Rusia, Gran Bretaña-Suiza y Dinamarca-China.





No hay comentarios: