lunes, 10 de febrero de 2014

El Ice Cube de Sochi ya vibra con el curling


Ya está aquí. No hay que esperar más. El curling ha llegado a los Juegos Olímpicos de Sochi con fuerza y, en la primera jornada masculina, Canadá, China, Suecia y Gran Bretaña han sumado su primera victoria en el Ice Cube de la ciudad rusa que ha vivido una mañana con un público muy animado.

Canadá (Brad Jacobs) ha debutado con una victoria muy trabajada frente a Alemania (John Jahr), que ha tenido el encuentro perdido y, sin embargo, se ha agarrado a sus opciones hasta el final. En un partido con muchas piedras en juego, los canadienses han jugado una primera entrada sin concesiones para adelantarse 2-0. Los teutones, lejos de amedrentarse, le han devuelto el doble a los canadienses con un último take out que ha eliminado dos piedras de su rival para dejar dos suyas (2-2). Un fallo de Jacobs en la tercera le ha vuelto a conceder dos al equipo alemán que se ha adelantado 2-4 después de una entrada en la que había logrado colocar una piedra suya en el centro.

Alemania estaba jugando un partido muy sólido pero en cuanto ha llegado un fallo suyo, Jacobs no ha perdonado y con un take out final en la cuarta ha conseguido un triple para recuperar la iniciativa (5-4). Un nuevo error alemán que se ha comido la guardia en su último lanzamiento de la quinta le ha dado un doble a Canadá para aumentar su diferencia hasta el 7-4. Canadá estaba cada vez más fina y los alemanes solo han podido salvar una en la sexta (7-5) antes de que los de Jacobs volvieran a sumar un doble en la séptima para dejar el partido casi sentenciado (9-5). Algo que podía haber sucedido en la octava donde los canadienses han tenido hasta cinco puntuando pero los de Jahr han conseguido salvar los muebles y puntuar por uno (9-6) para, en una brillante novena entrada en la que han aprovechado el fallo final de Jacobs, conseguir un doble y agarrarse a sus opciones (9-8) a falta de un end. Pero, en el último, el equipo canadiense no ha fallado y ha jugado una entrada muy sólida para llevársela por dos y conseguir un trabajado primer triunfo por 11-8.

China (Rui Liu) ha conseguido quizá la victoria más inesperada, más por lo clara de la misma que no porque no la pudiera conseguir frente a Dinamarca (Rasmus Stjerne). Y es que, el equipo asiático, después de una primera en blanco, ha conseguido un doble en la segunda para tomar el mando (2-0). Una ventaja que ha aumentado un poco más cuando Stjerne ha fallado en su último lanzamiento lo que le ha permitido a China robar la tercera para colocarse 3-0. Los daneses no encontraban su juego y, tras blanquear la cuarta, solo han podido ganar la quinta por la mínima para llegar al descanso 3-1 abajo. Sin embargo, tras el intermedio y tras una sexta para nadie, los de Stjerne han empezado a soñar con remontar ya que han robado la séptima para ponerse 3-2. Pero ha sido solo un espejismo ya que los de Liu han acabado con sus esperanzas con un triple en la octava (6-2), lo que ha hecho que, aunque Dinamarca haya hecho un doble en la novena (6-4), China haya sumado su primera victoria del torneo al vencer 7-4.

Gran Bretaña (David Murdoch) ha debutado en estos Juegos Olímpicos frente a los anfitriones, Rusia (Andrey Drozdov), a la que ha derrotado gracias a un cuádruple en la sexta entrada que ha acabado por romper un partido (6-1) que, hasta entonces, estaba transcurriendo desde la igualdad más absoluta. Y eso que los británicos se habían adelantado con un doble en la segunda, pero Rusia, tras acabar la tercera y cuarta en blanco, se ha adjudicado la quinta para apretar el marcador al descanso (2-1). Tras el cuádruple británico, los de Murdoch han empezado a jugar con el resultado y los rusos solo han podido albergar alguna esperanza al hacer dos en la novena (7-4), pero los británicos no se han dejado sorprender y la décima no se ha llegado a concluir por lo que el partido ha finalizado 7-4.

La primera jornada olímpica en Sochi ha deparado, además, un partido entre la actual campeona del mundo, Suecia (Niklas Edin), y la de Europa (Sven Michel). Y el encuentro ha respondido a las expectativas en cuanto a emoción. Los helvéticos han comenzado mucho más acertados con un doble para los de Michel (0-2) y, tras una tercera y cuarta muy tácticas y en blanco, los de Edin han conseguido empatar el encuentro en la quinta (2-2). Michel ha vuelto a adelantarse en la sexta, pero Edin, con un grandísimo último lanzamiento en la séptima ha conseguido un triple para darle un vuelco al encuentro al adelantarse 5-3. A partir de ahí, los suizos ya han tenido que ir a la contra y más, cuando los de Edin han conseguido robar la octava (3-6). A los de Sven Michel aún les quedaba el último soplo de esperanza y lo han aprovechado con un doble en la novena (5-6). Suecia, sin embargo, no se ha dejado sorprender y han sentenciado el choque en la décima (5-7) para comenzar con buen pie su participación olímpica.

El torneo olímpico proseguirá a las 11 horas (en España) con los cuatro primeros partidos femeninos: China-Canadá, Suiza-Estados Unidos, Suecia-Gran Bretaña (Teledeporte desde las 13 horas) y Rusia-Dinamarca. Todos los encuentros se pueden ver por RTVE.es

La competición masculina celebrará su segunda jornada desde las 16 horas (en España): Estados Unidos-Noruega, Dinamarca-Rusia, Canadá-Suiza y Suecia-Gran Bretaña.





No hay comentarios: