Suecia le ha dado la puntilla a Rusia en la décima jornada de la competición femenina de los Juegos Olímpicos de Sochi y ha conseguido su clasificación matemática a las semifinales, a la vez que ha eliminado virtualmente a la anfitriona de su torneo. Además, Canadá prosigue con su inmaculado round robin (ya van 8 de 8) y Japón y Dinamarca han sumado una nueva victoria.
Rusia (Anna Sidorova) ha fracasado en sus Juegos Olímpicos. Su derrota de hoy contra Suecia (Margaretha Sigfridsson) le ha eliminado, un año después de proclamarse campeona de Europa, de la competición en la que ansiaba colgarse una medalla. Si bien las matemáticas dicen que todavía tiene alguna mínima opción el equipo ruso (en el que seguro que ahora se reaviva la polémica en torno a la exclusión de Privikova), la realidad es que la carámbola necesaria es de tal calibre, que es bastante improbable que suceda. De hecho, ningún equipo en la historia de los Juegos Olímpicos se ha clasificado a semifinales con cinco derrotas. Lo dicho. Y dicen que cuando uno se entristece en el deporte, otro sonríe. Es el caso de las suecas que, con su victoria ante Rusia, ya ha certificado su presencia en semifinales.
Lo ha hecho en un partido intenso en el que las rusas han plantado cara y han jugado un buen partido pero en el que han acabado condenadas por sus propios errores. Después de dos primeras entradas en blanco, las de Sidorova han sumado un doble en la tercera (0-2) entre la algarabía del público ruso, silenciado en la entrada siguiente al conseguir Suecia devolverle la jugada en la cuarta (2-2). Las anfitrionas no han visto clara la jugada y han blanqueado la quinta buscando quizá una opción mejor que no ha llegado ya que, al final, han tenido que llevarse la sexta por la mínima (2-3), obligadas por las acciones de las nórdicas. La séptima ha vuelto a blanquearse y Suecia ha logrado salvar la octava con un draw final entre piedras rusas para empatar el encuentro (3-3). Cuando quizá lo más lógico hubiera sido blanquear la novena para guardarse el hammer para la décima, las rusas, o no han podido o no han sabido o no les han dejado, por lo que, al final, las de Sidorova se han llevado la novena por la mínima (3-4)... y gracias ya que las suecas le habían complicado mucho la entrada con guardias y piedras en la casa aprovechando los errores rusos en el take out.
Así, Suecia iba a contar con el hammer en la décima aunque aún iba por debajo en el marcador. El equipo nórdico ha planteado una entrada en la que ha empezado a meter piedras en la casa mientras que las rusas iban limpiándolas... hasta que las nórdicas han logrado colocar un draw al centro protegido por una guardia anterior rusa, lo que ha empezado a complicarle la entrada a las de Sidorova. Tanto que ya no han sido capaces de sacar esa piedra y han visto como Suecia lograba colocar otra más. Rusia ya no ha podido vaciar esas piedras suecas y Maria Prytz ha ganado el partido promocionando una de las suyas en su último lanzamiento para asegurarse el doble, la victoria (5-4) y la clasificación a semifinales.
Japón (Ayumi Ogasawara) ha doblegado a Suiza (Mirjam Ott) para seguir soñando con su presencia en semifinales y, de paso, complicar la de las helvéticas que, de haber ganado, se le hubiera puesto muy de cara. Y en algunos momentos del encuentro parecía que el partido iba a caer del lado suizo, como al inicio cuando las de Ott, con juego muy sólido y con draws de precisión han logrado adelantarse 0-2 en dos entradas. Sin embargo, las japonesas han reaccionado pronto con un doble en la tercera (2-2) y robando la cuarta (tras un fallo en el draw de la propia Mirjam Ott) y la quinta para darle la vuelta al marcador (2-5).
Dinamarca (Lene Nielsen) ha sepultado del todo las opciones de Corea del Sur (Ji-Sun Kim) para clasificarse tras conseguir una cómoda victoria en el partido que les ha enfrentado. Tras una primera parte de tanteo e igualada en la que las coreanas han ido mandando en el marcador (0-1 en la segunda y 1-2 al descanso), Dinamarca ha sacado su mejor juego lo que le ha hecho sumar un doble en la sexta (3-2) y un triple en la séptima (6-2) para empezar a sellar su victoria. Las asiáticas han tratado de reaccionar en la octava (6-3), pero las nórdicas no les han dado opción a proseguir haciéndolo ya que se han llevado la novena para dejar el marcador definitivo en 7-3 ya que la décima no se ha llegado a concluir al quedarse las coreanas sin piedras.
Rusia (Anna Sidorova) ha fracasado en sus Juegos Olímpicos. Su derrota de hoy contra Suecia (Margaretha Sigfridsson) le ha eliminado, un año después de proclamarse campeona de Europa, de la competición en la que ansiaba colgarse una medalla. Si bien las matemáticas dicen que todavía tiene alguna mínima opción el equipo ruso (en el que seguro que ahora se reaviva la polémica en torno a la exclusión de Privikova), la realidad es que la carámbola necesaria es de tal calibre, que es bastante improbable que suceda. De hecho, ningún equipo en la historia de los Juegos Olímpicos se ha clasificado a semifinales con cinco derrotas. Lo dicho. Y dicen que cuando uno se entristece en el deporte, otro sonríe. Es el caso de las suecas que, con su victoria ante Rusia, ya ha certificado su presencia en semifinales.
Lo ha hecho en un partido intenso en el que las rusas han plantado cara y han jugado un buen partido pero en el que han acabado condenadas por sus propios errores. Después de dos primeras entradas en blanco, las de Sidorova han sumado un doble en la tercera (0-2) entre la algarabía del público ruso, silenciado en la entrada siguiente al conseguir Suecia devolverle la jugada en la cuarta (2-2). Las anfitrionas no han visto clara la jugada y han blanqueado la quinta buscando quizá una opción mejor que no ha llegado ya que, al final, han tenido que llevarse la sexta por la mínima (2-3), obligadas por las acciones de las nórdicas. La séptima ha vuelto a blanquearse y Suecia ha logrado salvar la octava con un draw final entre piedras rusas para empatar el encuentro (3-3). Cuando quizá lo más lógico hubiera sido blanquear la novena para guardarse el hammer para la décima, las rusas, o no han podido o no han sabido o no les han dejado, por lo que, al final, las de Sidorova se han llevado la novena por la mínima (3-4)... y gracias ya que las suecas le habían complicado mucho la entrada con guardias y piedras en la casa aprovechando los errores rusos en el take out.
Así, Suecia iba a contar con el hammer en la décima aunque aún iba por debajo en el marcador. El equipo nórdico ha planteado una entrada en la que ha empezado a meter piedras en la casa mientras que las rusas iban limpiándolas... hasta que las nórdicas han logrado colocar un draw al centro protegido por una guardia anterior rusa, lo que ha empezado a complicarle la entrada a las de Sidorova. Tanto que ya no han sido capaces de sacar esa piedra y han visto como Suecia lograba colocar otra más. Rusia ya no ha podido vaciar esas piedras suecas y Maria Prytz ha ganado el partido promocionando una de las suyas en su último lanzamiento para asegurarse el doble, la victoria (5-4) y la clasificación a semifinales.
Japón (Ayumi Ogasawara) ha doblegado a Suiza (Mirjam Ott) para seguir soñando con su presencia en semifinales y, de paso, complicar la de las helvéticas que, de haber ganado, se le hubiera puesto muy de cara. Y en algunos momentos del encuentro parecía que el partido iba a caer del lado suizo, como al inicio cuando las de Ott, con juego muy sólido y con draws de precisión han logrado adelantarse 0-2 en dos entradas. Sin embargo, las japonesas han reaccionado pronto con un doble en la tercera (2-2) y robando la cuarta (tras un fallo en el draw de la propia Mirjam Ott) y la quinta para darle la vuelta al marcador (2-5).
Tras el descanso, un triple suizo
en la sexta ha igualado la contienda (5-5), aunque las de Ogasawara han
respondido con un doble en la séptima (7-5) que les ha dado la oportunidad de
llevar la iniciativa en la parte final del encuentro. Algo que les ha
permitido, a pesar de ceder la novena y la décima (7-7), llegar al extra end
con la ventaja del hammer y, una vez allí, poder sentenciar el partido, que ha
concluido 9-7.
Dinamarca (Lene Nielsen) ha sepultado del todo las opciones de Corea del Sur (Ji-Sun Kim) para clasificarse tras conseguir una cómoda victoria en el partido que les ha enfrentado. Tras una primera parte de tanteo e igualada en la que las coreanas han ido mandando en el marcador (0-1 en la segunda y 1-2 al descanso), Dinamarca ha sacado su mejor juego lo que le ha hecho sumar un doble en la sexta (3-2) y un triple en la séptima (6-2) para empezar a sellar su victoria. Las asiáticas han tratado de reaccionar en la octava (6-3), pero las nórdicas no les han dado opción a proseguir haciéndolo ya que se han llevado la novena para dejar el marcador definitivo en 7-3 ya que la décima no se ha llegado a concluir al quedarse las coreanas sin piedras.
En un partido ya intrascendente
ya que Canadá (Jennifer Jones) ya está clasificada como primera de grupo y
Estados Unidos (Erika Brown) eliminada, el equipo de Jones ha doblegado al de
Brown en la última entrada. Ha sido un partido de alternativas en el que el
equipo canadiense ha entrado más acertado para distanciarse 3-0 en dos
entradas, pero esa diferencia se ha esfumado en la tercera cuando Brown ha
conseguido un triple. Con 3-3 en el marcador, ambos equipos se han
intercambiado la cuarta y la quinta para llegar al descanso 4-4. Las de Jones
han vuelto a acelerar en la sexta y séptima (6-4), pero cuando parecía que más
controlado tenía el partido ha perdido la novena y la décima (6-6) y ha tenido
que sellar su victoria en el extra end (7-6).
Así, a falta de dos jornadas de
este round robin, Canadá lidera la clasificación con ocho victorias por ninguna
derrota; seguida de la ya también clasificada Suecia (6-2); China y Gran
Bretaña (4-3); Suiza (4-4); Japón (3-4), Dinamarca y Rusia (3-5); Corea del sur
(2-5); y Estados Unidos (1-7).
La jornada de curling del domingo concluirá con la decimoprimera jornada masculina: Noruega-Suiza, China-Canadá, Alemania-Dinamarca y Estados Unidos-Suecia. Por su parte, la competición femenina se reanudará mañana a las 6 horas (en España) con su decimoprimera (y penúltima) jornada: Rusia-Gran Bretaña, Corea del Sur-Estados Unidos y Japón-China.
Resultados del décimo turno femenino de los Juegos Olímpicos de Sochi
No hay comentarios:
Publicar un comentario