viernes, 12 de mayo de 2017

España jugará la final del Europeo C masculino

El jugador español Mikel Unanue.
España (Sergio Vez, Antonio de Mollinedo, Mikel Unanue, Eduardo de Paz Cureses y Ángel García Aguirrezábal) no ha fallado tampoco ante Rumanía (Stefan Bodea, Cristian Matau, Valentin Anghelinei, Adrian Dobos y Thomas Sandu) en el Europeo C masculino de Andorra y, con esta victoria, no sólo se ha asegurado su presencia a los playoffs sino que también ha sacado su plaza a la final, que jugará frente a Irlanda, por lo que tendrá dos opciones mañana para ascender. Francia, por su parte, también se ha garantizado una plaza en los playoffs.

Con hammer, España pudo hacer más en la primera entrada pero, tras un take out final de su skip, sólo pudo sumar una tras llevarse por delante su piedra también (1-0). Rumanía ha empatado el partido en la segunda con un preciso draw final al centro (1-1) pero ha sido en la tercera entrada cuando España le ha dado un buen golpe al encuentro. En un end con muchas piedras en juego, el equipo español ha conseguido dejar dos suyas puntuando y protegidas y, en su último lanzamiento, Sergio Vez, con un ligero tap back ha sacado mucha más renta al añadir dos más para darle cuatro a España que se ha colocado 5-1. En la cuarta se ha prolongado la dinámica y el equipo español ha logrado dos más al quedarse Rumanía corta con su draw final para robarla y, con 7-1, dejar visto para sentencia el partido y su clasificación a la final. Antes del descanso, nuevamente se ha quedado corto Cristian Matau en su último lanzamiento y España ha robado otra (8-1).

En la reanudación, y tras la sustitución de Matau por Thomas Sandu en Rumanía, en una sexta muy limpia, los rumanos han puntuado una (8-2) tras un take out final sencillo. En la séptima, España ha podido hacer dos pero finalmente únicamente ha puntuado una (9-2) y tras robar la octava (10-2), Rumanía ha entregado el partido.

En el resto de esta penúltima jornada de la primera fase masculina, Bulgaria (Reto Seiler) se ha deshecho de Croacia (Alen Cadez) 11-5, Irlanda (James Russell) de Serbia (Djordje Neskovic) 11-1 y Francia (Eddy Mercier) de Bielorrusia (Dmitriy Barkan) 7-6 con un último take out sobre la guardia espectacular de los galos.

España e Irlanda (7-1), ya clasificadas a los playoffs y ambas ya han asegurado su presencia en la final a falta de decidir quién será primera, siguen en pugna por la primera posición, y, tras ellas, están Bielorrusia, Bulgaria y Francia (5-3), Croacia (4-4), Serbia (3-5), Rumanía y Andorra (2-6) y Luxemburgo (0-9). Así las cosas, y dado que Francia sumará un triunfo más en la última jornada ante la ausencia de Luxemburgo y que se enfrentan Bielorrusia y Bulgaria, el equipo galo ya está también clasificado y la otra plaza saldrá del ganador del Bielorrusia-Bulgaria.

La última jornada masculina se celebrará a partir de las 16 horas con los partidos entre España (que hasta ahora ha ganado en el torneo a Irlanda, Bulgaria, Bielorrusia, Francia, Andorra y Luxemburgo y ha perdido con Croacia) y Serbia (Djordje Neskovic, Filip Stojanovic, Goran Ungurovic y Marko Stojanovic), Irlanda y Croacia, Andorra y Rumanía y Bulgaria y Bielorrusia mientras que Francia sumará una victoria más frente a la ausente Luxemburgo.

Antes, desde las 12 horas, concluirá la primera fase femenina con una España (Oihane Otaegi, Leire Otaegi, Aitana Sáenz, Asun Manterola y Estrella Labrador) que se verá las caras con Irlanda (Ailsa Anderson) mientras que Polonia (Marta Szeliga-Frynia) jugará con Rumanía (Iulia Traila), Eslovaquia (Daniela Matulova) con Austria (Hannah Agustin) y Eslovenia (Ajda Zavrtanik Drglin) con Croacia (Iva Penava). Polonia y Eslovaquia ya están clasificadas mientras que España depende de sí misma para clasificarse a la final y tener así dos opciones de ascenso.

No hay comentarios: