viernes, 13 de febrero de 2015

Rusia femenina se cuelga el otro tras una gran remontada

Margarita Fomina observa la jugada canadiense.
Un take out lateral certero de Anna Sidorova en su última piedra del extra end le ha resarcido de un mal arranque de encuentro para acabar colgándose la medalla de oro de la Universiada de Granada en un pabellón Fuentenueva casi lleno. Rusia (Anna Sidorova, Margarita Fomina, Alexandra Saitova, Ekaterina Galkina y Victoria Moiseeva) ha remontado un partido increíble frente a Canadá (Breanne Meakin, Lauren Horton, Lynn Kreviazuk y Jessica Armstrong) que tenía el partido más que controlado en una primera parte en la que dos errores clamorosos de Anna Sidorova le había dado a Canadá una ventaja (2-6 al descanso) y, sobre todo, la iniciativa de una final que parecía más que decidida. Pero si los errores rusos habían sido decisivos en la primera, en la segunda, han sido las canadienses las que han empezado a fallar incomprensiblemente (con algún error estratégico incluido) lo que ha metido a las de Sidorova de nuevo en el partido y ha cambiado la dinámica completamente lo que le ha dado el impulso a Rusia para conseguir su segunda medalla de oro consecutiva en el extra end (9-8).

En una primera entrada de mucho nivel en la que Canadá ha empezado escondiendo su piedra aunque, Rusia ha respondido y limpiado bien con los take outs, lo que le ha dado la oportunidad de aprovechar el fallo final con el draw de Meakin y robar la primera entrada (para lo que se ha tenido que medir) para adelantarse 1-0. Un estrepitoso error con el take out de Anna Sidorova en su primer lanzamiento, le ha dado la posibilidad a Canadá de conseguir llevarse la entrada por más de una y, con un draw final de Meakin (esta vez muy preciso), ha conseguido un doble para adelantarse 1-2.

Clave ha sido la tercera entrada en la que Canadá ha llevado nuevamente la iniciativa y en la que ha vuelto a fallar estrepitosamente la skip rusa que necesitaba un draw pero le ha dado demasiada fuerza y no ha eliminado ni una de las tres canadienses que se ha colocado con un 1-5. Un doble take out fantástico de Breanne Meakin en la cuarta entrada contra una piedra rusa que se ha llevado por delante otra de su rival, le ha dejado dos puntuando a las canadienses antes del último lanzamiento de Sidorova, que ha intentado blanquear con un doble take out pero, finalmente, la suya se ha quedado puntuando por lo que ha sumado una (2-5). Canadá tenía el partido muy controlado y buena prueba de ello es que no le ha dado ninguna opción a Rusia en la sexta limpiando el juego de su rival para reestablecer su ventaja con un take out final y llegar al descanso acariciando ya el oro (2-6).

Tras el intermedio, sin embargo, el encuentro ha dado un giro ya que las canadienses han cogido el relevo de las rusas en cuanto a los fallos y, tras tres errores claros, un take out final de Sidorova (esta vez sin fallo) le ha dado un triple a Rusia para volver a meterse en el partido (5-6). La séptima era una entrada que iba camino del blanco pero en su último tiro, Breanne Meakin, con un take out, le ha dado un punto a Canadá (5-7). Un nuevo fallo, en esta ocasión en el draw de Meakin, le ha vuelto a dar vida a las rusas que solo han necesitado de un draw para empatar la final (7-7) a falta de dos ends, El partido había cambiado por completo con respecto a la primera parte y, en la novena, en una sucesión de freezes, ha salido victoriosa Rusia que ha logrado robarla para ponerse ocho ends de nuevo por delante (8-7) a falta de solo una entrada para el final.

Una décima en la que Canadá lo ha intentado todo pero un fallo en un take out que parecía muy asequible le ha condenado a poder puntuar solo una con un draw final (8-8) y llevar la final al extra end donde Rusia no ha querido complicarse mucho la vida y con el take out final de Sidorova ha conquistado la medalla de oro (9-8).

Ekaterina Galkina, Margarita Fomina, Alexandra Saitova, Anna Sidorova y Victoria Moiseeva, con el  marcador de la final.
Rusia conquista así su segunda medalla de oro consecutiva en una Universiada encabezando un palmarés en el que ha conseguido medallas en todas las Universiadas en las que ha habido curling (tres oros, dos platas y un bronce). Dos de sus jugadoras, Margarita Fomina y Ekaterina Galkina han conseguida así su quinta medalla consecutiva (dos de ellas de oro). Canadá, por su parte, vuelve al podio después de seis años y ha conseguido su tercera plata (tras las conseguidas en Harbin en el 2009 y en Tarvisio en el 2003) y a, ella, hay que sumarle el oro de 2007 en Pinerolo.

Suiza (Michele Jäggi, Michelle Gribi, Sina Wettstein, Nora Baumann y Janine Wyss), por su parte, completará el podio de medallas que se entregarán tras la final masculina después de derrotar ayer en el partido por el bronce 8-7 a Suecia (Sara McManus, Cissi Östlund, Anna Huhta y Sofia Mabergs). Suiza ha conseguido así su segunda medalla de bronce consecutiva (ya la ganó en Trentino hace dos años).


Resultado de las finales femeninas de Granada 2015

La foto de abajo es de Katja Kiiskinen / WCF

No hay comentarios: