lunes, 17 de febrero de 2014

Gran Bretaña y Noruega se jugarán la última plaza en las semifinales masculinas de los Juegos de Sochi en un tie break


Canadá (Brad Jacobs) y China (Rui Liu) disputarán una de las semifinales de la competición masculina de los Juegos Olímpicos de Sochi después de que haya concluido el round robin en el Ice Cube. Suecia (Niklas Edin), que ha acabado como líder de esta primera fase, todavía tendrá que esperar a mañana para conocer a su rival ya que las derrotas de Noruega (Thomas Ulsrud) y Gran Bretaña (David Murdoch) hace que ambos tengan que medir sus fuerzas en un tie break por la cuarta plaza en los playoffs.

Solo Suecia y Canadá han sido capaces de doblegar a China en este round robin y el equipo asiático ha demostrado las razones de esto en su encuentro contra los británicos de Murdoch que, a pesar de que se lo jugaban todo, no han podido encontrar el punto débil de los asiáticos. El equipo chino, que ha vuelto a clavar el lanzamiento al centro previo al partido (lo ha hecho en ocho de sus nueve partidos), ha comenzado el encuentro ganando la primera entrada, aunque los británicos han contestado a continuación llevándose la segunda y la tercera para colocarse por delante (1-2). Eran todavía entradas de tanteo pero, en la cuarta, los chinos han jugado una entrada brillante para obligar a Murdoch a realizar un doble take out muy arriesgado para evitar un mal mayor…y es que a pesar de que lo ha ejecutado a la perfección solo ha podido impedir que los de Liu se llevaran más de dos (3-2). Ninguno de los dos ha querido saber mucho de la quinta entrada que se ha quedado en blanco para llegar al descanso 3-2.

Tras el intermedio, Murdoch ha ganado la sexta con un draw (3-3) y los de Liu han hecho lo propio con la séptima (4-3). En el último lanzamiento de la octava, Liu se ha ido demasiado largo dejando a Murdoch la oportunidad de puntuar una después de un end muy complicado en el que China ha llevado la iniciativa. Sin embargo, el skip británico se ha quedado corto y el equipo asiático ha logrado robar la entrada para coger una distancia vital (5-3). Una diferencia ante la que ha reaccionado Gran Bretaña en la novena logrando colocar muy pronto dos piedras dentro de la casa muy separadas, situación que podido mantener hasta el final para empatar el encuentro (5-5) a falta de un solo end. Sin embargo, los chinos no le han dado ninguna opción a Gran Bretaña en una décima en la que no han querido saber nada del juego para, con un draw al centro, sellar su sexta victoria (6-5) y mandar a Gran Bretaña al tie break.

Un tie break que disputará contra Noruega (Thomas Ulsrud) que no ha podido derrotar a Dinamarca (Rasmus Stjerne), que no se jugaba nada en el partido. Sin embargo, los daneses han planteado un partido muy serio en el que han sabido controlar las embestidas noruegas que, desde que se ha puesto 1-2 por delante en la tercera, ya no ha vuelto a llevar la iniciativa en el encuentro. A ese doble en la tercera le ha sucedido uno danés (3-2), que desde entonces, ha pasado a controlar el encuentro y, como prueba de ello, es que tres de las siguientes cuatro entradas han acabado en blanco. Así, se ha llegado al final de la octava entrada con empate a 3 en el marcador.

En la novena entrada, un fallo de Ulsrud ha colocado su último lanzamiento en la casa, por delante de una danesa en el lateral, pero algo más alejada del centro que la del rival. La consecuencia ha sido que Stjerne no ha perdonado y ha eliminado la noruega golpeándola lateralmente para colocar la suya en el centro y puntuar dos. Una jugada que colocaba las cosas en 5-3 para Dinamarca y que empezaba a sembrar la derrota noruega. La décima, como era de esperar, no ha tenido mucha historia ya que el equipo danés se ha dedicado a eliminar todas las piedras noruegas hasta que le ha dejado sin opciones. El consuelo noruego es que, al menos, tendrá la opción de un tie break para seguir soñando con una medalla.

La jornada, por su parte, se ha completado con dos partidos sin trascendencia para la clasificación a los playoffs. En el primero, se han visto las caras Rusia (Andrey Drozdov) y Alemania (John Jahr), con victoria para los anfitriones 8-7, que le han dado una alegría a sus aficionados que han visto como el curling no les ha dado muchas a lo largo de la competición. Ha sido un encuentro de muchos puntos en el que los rusos se han abonado al doble para conseguir una ventaja de 8-5 al final de la octava entrada. Alemania ha tratado de reaccionar para darle la vuelta al marcador pero solo ha ganado la novena por la mínima (8-6) y, aunque ha robado la décima, tampoco ha podido hacerlo por más de uno (8-7), por lo que Rusia se despide de Sochi con tres partidos ganados.

En el último encuentro de esta última jornada del round robin masculino, Suiza (Sven Michel), que ha tenido una actuación decepcionante en Sochi, ha podido con Estados Unidos (John Shuster) de una manera clara, 6-3 en nueve entradas. Los helvéticos han ido por delante durante todo el partido (2-0 en los dos primeros ends, 3-1 en la quinta, 5-2 en la séptima y 6-2 en la octava).

Suecia ha concluido como líder de este round robin, con ocho victorias y una derrota, seguida de Canadá y China (7-2). Gran Bretaña y Noruega han finalizado con cinco partidos ganados y cuatro perdidos, por lo que jugarán mañana un tie break por la última plaza en semifinales. En sexta posición ha concluido Dinamarca (4-5), séptima ha sido Rusia (3-6); octava, Suiza (3-6); novena, Estados Unidos (2-7); y décima, Alemania (1-8). Curiosamente, Estados Unidos y Alemania fueron los dos equipos que consiguieron las últimas plazas en Sochi gracias al Preolímpico de Füssen.

La competición olímpica se reanudará a las 16 horas (en España) con los cuatro partidos de la última jornada del round robin femenino: China-Suiza, Dinamarca-Gran Bretaña, Canadá-Corea del Sur y Suecia Japón.

Canadá lidera la clasificación con un balance de 8-0, seguida de Suecia (6-2), ambas ya clasificadas. Tras ellas están Gran Bretaña (5-3); Suiza, China y Japón (4-4); Dinamarca y Corea del Sur (3-5), Rusia (3-6), y Estados Unidos (1-8).

Así las cosas, dentro de las múltiples posibilidades que hay, si Japón pierde con Suecia en la última jornada, Gran Bretaña y la ganadora del China-Suiza estarán en semifinales. Otra cosa irrefutable es que si Gran Bretaña gana, se clasifica y, si pierde, al menos tiene garantizado un tie break. En caso de victoria de Japón, hay dos opciones: que juegue un tie break con la ganadora del China-Suiza (si Gran Bretaña gana a Dinamarca) o que haya un triple empate con Gran Bretaña y la ganadora del China-Suiza (si Dinamarca derrota a las británicas), que se resolvería por el ránking de DSC y tie break entre los otros dos equipos.





2 comentarios:

roberx dijo...

vaya partidazo! el que gane a semis!!

Dani dijo...

Sí! Va a merecer la pena el madrugón seguro!